Título
|
Descripción
|
Tipo de declaración
|
-
El sistema muestra el tipo de declaración acordado para las declaraciones
de la póliza. El usuario no puede modificar su contenido. Valores
posibles según tabla 235.
|
Frecuencia de declaración
|
-
El sistema muestra la frecuencia de declaración acordado en la emisión
de la póliza. El usuario no puede modificar su contenido. Valores
posibles según tabla 108.
|
Última declaración
|
|
|
-
Corresponde a la fecha en que se ha realizado la última declaración
de la póliza. Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar
su contenido.
|
Período
|
|
|
-
Corresponde al último año declarado a la póliza. Es
mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
|
-
Corresponde al último mes declarado a la póliza. Es mostrado
por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Parte repetitiva
|
|
|
-
Este campo es utilizado sólo en caso de querer modificar o eliminar
una declaración. Al seleccionar la línea se indica que algún
dato de la misma ha cambiado. Por defecto no aparece seleccionada.
|
|
-
El usuario debe indicar el mes y año inicial del período
cubierto por la declaración. El período indicado debe estar
acorde con el período de declaración acordado. Si por ejemplo,
para una póliza cuya fecha de efecto es el 15 de marzo de 1993 y
se acuerdan declaraciones trimestrales, los valores posibles durante el
primer año-póliza son 0393, 0693, 0993 y 1293.
|
|
-
Corresponde a la fecha en que se realiza cada declaración.
|
|
-
Es el capital de la declaración, el cual debe corresponder a la
mercancía flotante. Este capital no incluye las existencias fijas.
|
|
-
Obtenida en base a la Tasa anual, la cual es prorrateada por el programa,
para calcular la prima a cobrar. El usuario no puede modificar su contenido.
|
|
-
Producto del capital declarado por la tasa (prorrateada). El usuario no
puede modificar su contenido.
|
|
-
En este campo el sistema muestra si el movimiento ha sido facturado o no
y el usuario no puede cambiar su contenido.
|