Título
|
Descripción
|
Datos de la póliza
|
|
Vigencia
|
|
|
|
-
Fecha desde o de inicio de vigencia de la póliza o certificado a
la que se le va a generar el recibo manual. Es mostrado por el sistema
y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
|
|
-
Fecha hasta o de fin de vigencia de la póliza o certificado a la
que se le va a generar el recibo manual. Es mostrado por el sistema y el
usuario no puede cambiar su contenido.
|
Capital asegurado
|
-
Capital asegurado de la póliza o certificado al que se le va a generar
el recibo manual. Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar
su contenido.
|
Prima neta anual
|
-
Prima neta anual (de la coberturas) de la póliza o certificado al
que se le va a generar el recibo manual. Es mostrado por el sistema y el
usuario no puede cambiar su contenido.
|
Titular
|
-
Código y nombre del titular del recibo, de acuerdo a lo definido
en la póliza/certificado. Es mostrado por el sistema y el usuario
no puede cambiar su contenido.
|
Datos del recibo
|
-
|
|
|
-
Ramo al que pertenece la póliza a la que se le va a emitir el recibo
manual. Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Póliza
|
-
Número de la póliza y/o certificado al que se le va a emitir
el recibo manual. Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar
su contenido.
|
Vigencia
|
|
Desde
|
-
Fecha desde o de inicio de vigencia del recibo manual a generar. Cuando
esta transacción es ejecutada a partir de la transacción
de modificación o anulación de póliza, el sistema
muestra en este campo la fecha de efecto de esa transacción y no
permite que el usuario cambie el contenido de este campo. Cuando esta transacción
es ejecutada directamente desde el menú del sistema, el usuario
debe indicar esta fecha.
|
Hasta
|
-
Fecha hasta o de fin de vigencia del recibo manual a generar. Cuando esta
transacción es ejecutada a partir de la transacción de modificación
o anulación de póliza, el sistema muestra en este campo la
fecha de próxima facturación de la póliza o certificado
en tratamiento y no permite que el usuario cambie el contenido de este
campo. Cuando esta transacción es ejecutada directamente desde el
menú del sistema, el usuario debe indicar esta fecha.
|
Tipo
|
-
Tipo de recibo a generar.
|
Cobro
|
-
Indica que el recibo es de cobro. Esta opción está marcada
en su defecto.
|
Devolución
|
-
Indica que el recibo es de devolución.
|
Recibo
|
-
Corresponde al número de recibo a generar. En caso no incluir ningún
valor en este campo, el sistema lo genera en forma automática.
|
Moneda
|
-
Moneda en la que debe generarse el recibo. Los montos deben ser indicados
en la moneda que aquí se seleccione.
|
Emisión
|
-
Fecha de emisión del recibo a generar. Por defecto se muestra la
fecha del día.
|
Origen
|
-
Indica la transacción o motivo que da origen al recibo que se va
a generar. Valores posibles según tabla 24.
|
Comisión
|
-
Montos de comisión total del recibo. Se calcula en base a las primas
de las coberturas incluidas en el recibo y al porcentaje de comisión
indicado a cada una de ellas. Es mostrado por el sistema y el usuario no
puede cambiar su contenido.
|
Recibo líder
|
-
Si la póliza corresponde a un negocio aceptado, se debe incluir
el número de recibo que la compañía líder le
ha asignado.
|
Eliminar Recibo
|
-
Indica que se debe eliminar el recibo, una vez que se acepte la ventana.Este
campo se muestra solo si la ventana es ejecutada desde la modificación
de pólizas - certificados o propuesta/cotización de modificación
|
Parte repetitiva
|
-
|
Sel
|
-
Permite seleccionar el detalle al cual se indica prima.
|
Asegurado
|
-
Código y nombre del asegurado asociado al detalle a facturar. Es
mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Código
|
-
Código del detalle a facturar (cobertura, recargo, descuento, impuesto).
Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Tipo
|
-
Indica el tipo de detalle a facturar (cobertura, recargo, descuento, impuesto).
Es mostrado por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Elemento
|
-
El sistema muestra la descripción abreviada de las coberturas, recargos,
descuentos e impuestos existentes en la póliza o certificado a la
fecha desde o de inicio de vigencia del recibo. Es mostrado por el sistema
y el usuario no puede cambiar su contenido.
|
Tipo de desglose
|
-
En el caso de estarse tratando un recargo/descuento/impuesto se indica
el tipo de desglose a manejar en la prima. Valores
posibles según tabla 5651.
|
Distribución de prima
|
-
En este campo se muestra un ícono que sólo se habilita si
el campo cuando a nivel del campo “Prima por desglose” se ha seleccionado
el valor “Detallar prima”. Al presionar este ícono se muestra la
página pop pup de "Desglose de prima del
recibo" (CA028_1)
|
Facturación
|
|
Capital
|
-
Montos de capital correspondiente al detalle mostrado y que debe ser facturado
en el recibo.
|
Prima a facturar
|
-
Monto de prima a facturar por el detalle mostrado en la línea.
|
Afecta
|
-
Monto de prima afecta.
|
Exenta
|
-
Monto de prima exenta.
|
%Comisión
|
-
Porcentaje de comisión correspondiente a la prima a facturar por
el detalle.
|
Comisión fija
|
-
Monto de comisión fija correspondiente a la prima a facturar por
el detalle.
|
Prima
|
-
Monto total de la prima neta del recibo. Corresponde a la sumatoria de
los montos de prima a facturar por cada cobertura, recargo y/o descuento
(no incluye impuestos). Es mostrado por el sistema y el usuario no puede
cambiar su contenido.
|
Prima total
|
-
Monto total de la prima a facturar del recibo. Corresponde a la sumatoria
de los montos de prima a facturar de todos los detalles incluidos. Es mostrado
por el sistema y el usuario no puede cambiar su contenido.
|